![](https://le-cdn.website-editor.net/s/170d266aeade48b79d1e3637df80f37f/dms3rep/multi/opt/IMG-20241110-WA0012-1920w.jpg?Expires=1741565748&Signature=C~nQLsooJVw8rmJ7WOBfYA~Ih66br3ub5zfVnBZr7O3Y2Pnu~x8VzGIQFDWqMNjFAvh5gR6V50YB9YCdMNPYvi6aXTxIkCNq25lw3x75j4OXXGa63QDGNiQ31a4Xt2Q4lUZdZenmRTK7kWZwPPgmylUNePf~52smBQaL6d4xm5PASw4K6GuQO9xzwVHHwjg9iEThRD6kN2QQ3uhHs4W2X1AnKAv8uZXoba7zZh9qEOhLhNZCzClu55ZKjtuSWNenChkj4eVGOuf7LU~0Ie95jSDvBRlQb2vJCZVyIlhdqkzJ341Vpbjk2NA5LwYe4tKdmYX8Z40hlfjOjZxzr3LFPQ__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
Está bien este día, pero pienso en mañana, en después de mañana, en todos los días que siguen. Porque, desgraciadamente, muchas de las cosas que en este día oímos o leemos se quedan el día después en… ¡palabras!, Y si queremos erradicar la lacra de la violencia de género en nuestra sociedad, hemos de hacerlo día a día, en cada ciudad, pueblo o aldea, en cualquier lugar en que vivan los hombres.
Hemos oído, y leído, en estos días que preceden, también hoy mismo, muchas cosas, muchas peticiones de medidas y acciones, también reivindicaciones. Ahí van las mías. No son grandilocuentes, son las que pienso que debemos resolver cuanto antes, aunque habrá que hacerlo paso a paso, sin prisas, pero sin pausas.
* Conseguir una mayor especialización de aquellos profesionales que viven más de cerca la violencia de género:
– Los jueces y fiscales que atienden estos delitos, deben de estar debidamente especializados. El delito es complejo, sus efectos en las víctimas son múltiples, la reinserción de las victimas larga. Y digo: por el hecho de ser juez se conocen los delitos y las leyes, pero la especialización es necesaria.
– Los agentes de la autoridad lo mismo. Atender los requerimientos de las víctimas –por ejemplo, la denuncia-, exige formación. Describir el robo de un bolso es sencillo. Describir el maltrato recibido, complejo y profundo. Que la presencia de un agente de la autoridad especializado en cada comisaria o puesto de la Guardia Civil exige dotación económica suficiente, claro; pero esa dotación económica es muy importante para que la víctima sea bien atendida. comprendida, para que todo el procedimiento judicial tenga el inicio adecuado.
– Otrosí digo –por emplear termino jurídico- de los funcionarios y trabajadores sociales que atienden a la mujeres víctimas de violencia de genero
* Y dos peticiones muy concretas:
– Que los centros especializados en la atención de las mujeres las atiendan de inmediato, que nos las citen para días después. La mujer víctima de violencia de género exige atención inmediata y urgente.
– Que los abogados del turno de oficio especializado en violencia de genero esten presentes en la presentación de la denuncia por parte de la mujer víctima. Y que lo esten cuanto antes puedan, y deban.
En este Día la sociedad debe alzar su voz para la defensa de unos derechos universales. Y me gustaría que esa voz fuera coral: todos a una voz… ¡en coro! Es decir, cada “líneas del coro” –no lo sé decir de otro modo- en su sitio, formando parte de un coro y no queriendo ser protagonistas por encima de la interpretación coral. Ya sabemos que las autoridades de todo tipo ocuparan sitio preferente para la foto. Y que asociaciones que, casi siempre han estado al frente, se harán notar. De acuerdo. Pero con respeto a las demás voces que también cuentan en ese esfuerzo por la igualdad y la lucha contra la violencia de género. ¡Todos juntos, pero cada uno en su sitio! Son importantes las “voces nacionales”, pero lo son también las autonómicas, las municipales, la locales…las pequeñas y las grandes, ¡todas! Porque la sensibilización debe alcanzar a todos los ciudadanos: en sus calles, en sus casas, en el entorno de la mujer, en el trabajo.
Y antes de finalizar, una cuestión que me preocupa: la respuesta a la desigualdad, a la violencia de género debe ser de toda la sociedad. Enfocar la lucha contra la violencia de género bajo el prisma de la judicialización es no entender el problema, es dejar el peso sobre la Justicia, cuando es un problema de educación de todos. Dejar el peso de la educación de los más jóvenes a los agentes de la autoridad es creer que las leyes y las normas van a cambiar la conducta: solamente la educación cambia el pensamiento y el corazón, y la educación es cosas de los educadores, de los profesores, de los expertos profesionales. Y…¡el paso al frente de los profesionales sanitarios! Tambien error la “politización” de la lucha contra la violencia de genero.
Decía Martin Luther King: “Estamos llamados a hablar por los débiles, por los que no tienen voz, por las víctimas de nuestro país y por aquellos a los que llama “enemigo”, porque ningún documento de manos humanas pueden hacer que estas personas sean “menos” nuestros hermanos “. Yo también alzo mi voz en defensa de las mujeres víctimas de violencia de género, las más débiles de la sociedad por la desigualdad y la violencia que se ejerce sobre ellas. No abandono la lucha. En mi teléfono, cada vez que suena una llamada, suena la potente voz de Pavarotti lanzando al viento: “al alba, al alba venceré”.