Blog Post

El Gran Hermano contra la violencia de género o "El Chivato"

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 01 mar, 2017

El pasado 15 de febrero se puso en marcha el DARAA (Detección Automatizada del Riesgo de Agresiones) por parte del Ministerio del Interior y que, su director, Don Jorge Zurita, presentó a Crónica, como nuevo recurso para la lucha contra la Violencia de Género (Ver entrevista AQUÍ).

Dicho recurso consiste en un sistema informático que intentara anticipar posibles episodios de Violencia de Género y avisara a los cuerpos de seguridad si un hombre puede estar a punto de atacar a su pareja.

El sistema analizará distintos indicadores de riesgo y si detecta que corre peligro la Víctima, lo notificará, en tiempo real, al cuerpo de seguridad encargado de su protección. Para que quede mucho más claro pone varios ejemplos entre los que me gustaría destacar este:

Es el caso de una pareja de Canarias envuelta en un episodio de malos tratos actualizado a las 12.46 del miércoles. El sistema recibió un aviso: “El cuerpo policial encargado de velar por la víctima ha desactivado un caso de violencia de género con la consiguiente reducción de medidas de protección”. Ante la nueva situación, el DARAA automáticamente actúa, bucea en las bases de datos y envía al agente encargado del caso un listado con indicadores de riesgo que desaconsejan rebajar los niveles de seguridad sobre la víctima potencial.

“El DARAA dice: ojo, usted lo está dando de baja, con la reducción de medidas de protección que ello implica, cuando todavía existen indicadores de riesgo. Por ejemplo, que el autor está relacionado con varias víctimas, que tiene antecedentes policiales y quebrantamientos de condena. Téngalo en consideración, le dice”, explica de forma didáctica Zurita. Así se impide que el agresor aproveche la relajación de medidas para cometer sus tropelías.

Me parece un novedoso sistema y, sobre todo, un sistema que puede evitar que muchas mujeres que tuvieron la valentía de dar el paso e interponer una denuncia, con el riesgo que conlleva, puedan sentirse un poco más segura.

Siempre lo he dicho y lo diré, todo lo que sume, por poco que sea, a la hora de erradicar la Violencia de Género es bien recibido, es más, a mi humilde modo de ver, creo que lo primero que tenemos que hacer para combatir la Violencia de Género es ofrecer SEGURIDAD a toda mujer que lo necesite, cosa que actualmente no estamos consiguiendo y es uno de los motivos por los que nació nuestra asociación, como bien sabéis mucho de vosotros, ya que desde el principio de nuestra existencia, nuestro principal proyecto es el Desarrollo del Dispositivo de Auxilio ALMA; que menos que una mujer que sufre Violencia de Género pueda pedir auxilio cuando lo necesite.

Lo primero que tenemos que ofrecer a toda Mujer que sufre Violencia de Género es SEGURIDAD

Pero para poder ofrecer esa Seguridad, no podemos poner un policía junto a cada Mujer que sufre Violencia de Género las 24 horas, los 365 días del año, es imposible, y es imposible por dos motivos, primero, no disponemos de suficientes agentes para ello, y segundo, todas las estadísticas, incluso las más optimistas, nos dicen que solo es detectado sobre el 20% de las Mujeres que sufren Violencia de Género. Por ello, lo que tenemos que hacer, para poder ofrecer dicha Seguridad, es utilizar, lo mejor posible, los recursos de los que disponemos. Y aquí es donde sale a la luz una cosa que “El Gran Hermano o DARAA”  ha descubierto, y que es fundamental, tanto para ofrecer mayor Seguridad a las Mujeres, como para combatir la Violencia de Género: FORMACIÓN.

FORMACION de todos los Cuerpos de Seguridad que intervienen en la cadena de atención a la Mujer desde el primer momento en el que esta pone un pie en la comisaria, todos sabemos que si la denuncia no se redacta como es debido luego llegan los problemas y las lamentaciones, FORMACIÓN de los agentes encargados de la seguridad de toda Mujer que ha interpuesto la denuncia para que la valoración del riesgo se realice correctamente y pongamos todos los medios para que su vida no corra peligro.

Pero claro, no nos podemos quedar aquí, si queremos que realmente las cosas se hagan bien, faltan más equipos que formar: Jueces, fiscales, abogados, equipos forenses, equipos médicos, servicios sociales,…… etc. Si no formamos a las personas que forman parte de la intervención cuando una mujer pone una denuncia o a las que pueden detectar cuando una Mujer sufre Violencia de Género, difícilmente llegaremos a solucionar este grave problema, es más, yo diría que lo estamos acentuando.

Y debo añadir una última cosa diciendo que estoy totalmente de acuerdo con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Doña Dolores Montserrat Montserrat, (no me equivoco en poner dos veces el mismo apellido, es que esta señora también tiene madre y parece que nos olvidamos de ellas cuando damos un nombre) pero también estoy en desacuerdo, cuando dijo el pasado día 22 “el machismo no sólo se acaba exclusivamente con dinero, sino con unidad y coordinación” , es verdad, no solo es dinero, hace falta que toda la sociedad reme en la misma dirección, pero, y aquí viene mi desacuerdo, si no dotamos bien económicamente el Pacto de Estado no podremos ofrecer ni SEGURIDAD ni FORMACIÓN, ustedes mismos.

En resumen, me parece importante la incorporación del Sistema DARAA, por la ayuda que puede ofrecer para la seguridad de las Víctimas, pero también me parece importante lo que ha detectado nada más nacer, la grave falta de formación de muchos de los participantes en la atención a estas mujeres.

Sigamos sumando esfuerzos y seguro que conseguiremos vivir en una sociedad mejor e igualitaria.

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: