Blog Post

Machismo hasta en la sopa

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 20 oct, 2015

Unas frases para reflexionar.

Releamos o leamos de nuevo, pero las frases que siguen deben hacernos reflexionar. ¿Sobre qué? Sobre algunas cosas que debemos tener en cuenta para extirpar desde las raíces la violencia de genero que anida en nuestra sociedad, unas raíces que terminan causando muertes, el asesinato de muchas mujeres.

  • “No existe maltrato leve, sino momentos en el escalonamiento de la violencia. Quien opine que una discusión no es un maltrato, acierta. Quien opine que insultarse en una discusión no es maltrato, se equivoca. Quien opine que insultar es leve, o empujarse o negar el afecto, o ridiculizar de manera continua al otro o a la otra son practica de levedad, entonces está colaborando con su opinión a dificultar el acceso social a la igualdad porque está legitimando la violencia” (Andrés Montero, psicólogo especialista en violencia)

¡Hasta en “la sopa”, el machismo esta hasta en la “sopa, según el dicho popular! Y muchos lo justifican al desvalorizar situaciones como si fueran legítimas, cuando son signos claros de machismo, de intento de legitimar la supremacía del hombre sobre la mujer. Y, porque en la sociedad está inmerso el machismo, cuando llega un asesinato son bastantes los que acuden al alcohol o las drogas o el trastorno mental para explicarlo, y también son muchos los que piensan, y dicen. Que “algo habrá hecho la mujer para provocar la barbarie del asesinato. Y, porque en la sociedad, anida el machismo, son muchos en el entorno de la mujer que no hacen nada, que no entienden porque la mujer tiene que denunciar para encontrar la salida. ¿Por qué? Porque piensan que es “normal” la situación de sometimiento de la mujer al hombre.

  • “Antes de matarla, la amenazo… ¡con matarla! Antes le dio mil palizas. Eso fue antes. Mucho antes le dio un puñetazo, y antes un tortazo “de nada”. Antes le había amenazado con el puño y antes había golpeado la pared como si la pared fuera ella. Antes había dado un millón de gritos, y ante la insulto delante de los niños. Pero antes pasaron más cosas. Antes le dijo: ¿quién te crees que eres?, y antes de eso, “pareces tonta”, y antes ni se fijó en que ella lloraba. Eso fue antes, Antes, porque antes hubo tatas cosas….¿alguna vez te has preguntado en que momento un hombre deja de ser hombre?

(spot radiofónico sobre la violencia de genero)

Los hombres debemos darnos cuenta que la lucha por erradicar la violencia de género, por alcanzar la igualdad efectiva, es un favor que nos hacen las mujeres: ¡solamente iguales somos en verdad hombres! Pero…debemos luchar también nosotros, hombro con hombro. Y debemos hacerlo no legitimando, ni permitiendo, la más mínima acción de maltrato. Debemos hacerlo señalando al agresor como lo que es… ¡un delincuente! Debemos hacerlo no sonriendo ante un gesto machista por mínimo que sea. ¡No estamos ante una lucha mujer-hombre, Estamos ante una acción que nos hace a todos –mujer y hombre, hombre y mujer- mejores, en definitiva, personas!

CONCLUSION

Para terminar una frase del pensador Jill Gibran. “A menudo escucho que os réferis al hombre que comete un delito como si el no fuera uno de vosotros, como un extraño y un intruso en vuestro mundo. Mas yo os digo que, de igual forma que ni una sola hoja se torna amarilla sin el conocimiento silencioso de todo el árbol, tampoco el malvado puede hacer el mal sin la oculta voluntad de todos vosotros” ¡Guardar silencio es cobardía y complicidad! ¡Guardar silencio nos hace ser menos hombres o menos mujeres!

Ver original en No más Violencia de Género

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: