
Hace unos días Canal Extremadura noticias se interesó por el #ProyectoALMA y nos dio la oportunidad de poder explicar a un mayor número de personas en que consiste el Dispositivo de Auxilio ALMA. Podéis ver la entrevista pinchando AQUÍ
A continuación os dejamos una descripción más completa del dispositivo:
El #ProyectoALMA consiste en el diseño de un Dispositivo camuflado de Auxilio para Víctimas de Violencia de Género. La principal diferencia con respecto a los dispositivos utilizados en la actualidad, pulsera de alejamiento y sistema Atenpro, es que nuestro dispositivo está diseñado para que cualquier Víctima de Violencia de Género pueda usarlo.
El dispositivo irá camuflado en complementos como pulseras, colgantes, relojes….. pero siempre teniendo en cuenta las características de la Víctima, ya que nuestra intención es que pueda disponer de este dispositivo hasta las Víctimas que todavía convivan con su agresor y todavía no han tomado la decisión de interponer una denuncia o aquellas a las que se le ha terminado la orden de alejamiento, lo cual no quiere decir que ya no estén en peligro.
Si la Víctima activa el dispositivo, automáticamente le llegará una señal de alerta al centro de control indicando los datos de la Víctima y la localización de la misma. Este centro de control puede estar gestionado por una central, como ocurre con el Centro Cometa que gestiona las pulseras de alejamiento, o, para una mayor eficacia, puede estar gestionado por cualquier cuerpo de seguridad, policía nacional, guardia civil o policía local. Esto nos permitiría que cada comisaría gestione directamente la atención de las Víctimas que tienen asignadas. Además esto favorece su rápida inserción, ya que puede ser un sistema de seguridad implantado por el Estado o puede implantarse directamente por cualquier municipio, sin tener que esperar a que el Estado imponga su uso.
Al mismo tiempo que el dispositivo envía la alerta y localización a los cuerpos de seguridad o centro de control, el dispositivo comenzará a realizar una grabación de audio de lo que ocurre al igual que realiza el dispositivo Atenpro, que podrá usarse como prueba ante una posterior denuncia.
Si se dan cuenta, nuestro dispositivo es una combinación de las pulseras de alejamiento y el sistema Atenpro pero con la peculiaridad que es un dispositivo camuflado que facilita que pueda llevarlo cualquier Víctima, y a esto tenemos que añadir la gran diferencia de precio, las pulseras de alejamiento impuestas por orden judicial tienen un coste de unos 6.000 euros y nuestro dispositivo rondara los 350 euros, lo que lo hará mucho más accesible a las arcas públicas.
Además hemos añadido la figura del Socorrista Anónimo el cual, por medio de una app, personas relacionadas con la Víctima, familiares, amigos, vecinos…. actuaran como socorristas y personas de atención directa. La víctima, por medio del dispositivo podrá contactar con su socorrista si necesita su ayuda, y cuando active la alerta, el socorrista recibirá dicha alerta y por medio de un protocolo de actuación que nos está ayudará a diseñar la unidad UPAP de la Policía Nacional y la unidad EMUME dela Guardia Civil, realizará diferentes actuaciones con el fin de ganar segundos vitales hasta que lleguen los cuerpos de seguridad.
Con el #ProyectoALMA proponemos cuatro puntos importantes: