Blog Post

#ProyectoALMA

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 25 feb, 2016

Entrevista e información sobre el Dispositivo Camuflado de Auxilio ALMA

Hace unos días Canal Extremadura noticias se interesó por el #ProyectoALMA y nos dio la oportunidad de poder explicar a un mayor número de personas en que consiste el Dispositivo de Auxilio ALMA. Podéis ver la entrevista pinchando AQUÍ

A continuación os dejamos una descripción más completa del dispositivo:

El #ProyectoALMA consiste en el diseño de un Dispositivo camuflado de Auxilio para Víctimas de Violencia de Género. La principal diferencia con respecto a los dispositivos utilizados en la actualidad, pulsera de alejamiento y sistema Atenpro, es que nuestro dispositivo está diseñado para que cualquier Víctima de Violencia de Género pueda usarlo.

El dispositivo irá camuflado en complementos como pulseras, colgantes, relojes….. pero siempre teniendo en cuenta las características de la Víctima, ya que nuestra intención es que pueda disponer de este dispositivo hasta las Víctimas que todavía convivan con su agresor y todavía no han tomado la decisión de interponer una denuncia o aquellas a las que se le ha terminado la orden de alejamiento, lo cual no quiere decir que ya no estén en peligro.

Si la Víctima activa el dispositivo, automáticamente le llegará una señal de alerta al centro de control indicando los datos de la Víctima y la localización de la misma. Este centro de control puede estar gestionado por una central, como ocurre con el Centro Cometa que gestiona las pulseras de alejamiento, o, para una mayor eficacia, puede estar gestionado por cualquier cuerpo de seguridad, policía nacional, guardia civil o policía local. Esto nos permitiría que cada comisaría gestione directamente la atención de las Víctimas que tienen asignadas. Además esto favorece su rápida inserción, ya que puede ser un sistema de seguridad implantado por el Estado o puede implantarse directamente por cualquier municipio, sin tener que esperar a que el Estado imponga su uso.

Al mismo tiempo que el dispositivo envía la alerta y localización a los cuerpos de seguridad o centro de control, el dispositivo comenzará a realizar una grabación de audio de lo que ocurre al igual que realiza el dispositivo Atenpro, que podrá usarse como prueba ante una posterior denuncia.

Si se dan cuenta, nuestro dispositivo es una combinación de las pulseras de alejamiento y el sistema Atenpro pero con la peculiaridad que es un dispositivo camuflado que facilita que pueda llevarlo cualquier Víctima, y a esto tenemos que añadir la gran diferencia de precio, las pulseras de alejamiento impuestas por orden judicial tienen un coste de unos 6.000 euros y nuestro dispositivo rondara los 350 euros, lo que lo hará mucho más accesible a las arcas públicas.

Además hemos añadido la figura del Socorrista Anónimo el cual, por medio de una app, personas relacionadas con la Víctima, familiares, amigos, vecinos…. actuaran como socorristas y personas de atención directa. La víctima, por medio del dispositivo podrá contactar con su socorrista si necesita su ayuda, y cuando active la alerta, el socorrista recibirá dicha alerta y por medio de un protocolo de actuación que nos está ayudará a diseñar la unidad UPAP de la Policía Nacional y la unidad EMUME dela Guardia Civil, realizará diferentes actuaciones con el fin de ganar segundos vitales hasta que lleguen los cuerpos de seguridad.

Con el #ProyectoALMA proponemos cuatro puntos importantes:

  • Auxilio: Permitir que cualquier Víctima de Violencia de Género tenga la oportunidad de solicitar auxilio.
  • Atención y apoyo:  Por medio de la figura del Socorrista Anónimo la Víctima contará con alguien que le ayude para salir de su situación.
  • Concienciación: Implicando a la sociedad a participar como la figura de Socorrista Anónimo servirá como semilla.
  • Prevención: Realizando una buena campaña de publicidad muchos maltratadores se pensaran dos veces ejercer acciones violentas.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: