Sabiendo de la importancia de trabajar la Violencia de Género con los Adolescentes hoy os queremos dejar el proyecto
Laboramorio un proyecto del Gobierno de Navarra elaborado por Juan Lillo Simón, y en el cual podemos encontrar preguntas, juegos y actividades a realizar con los adolescentes.
“Los últimos estudios y datos sobre la violencia contra las mujeres, señalan que están resurgiendo en la población adolescente estereotipos machistas, y normalizándose entre ellos y ellas actitudes y conductas que respondían a modelos amorosos basados en la posesión y en los celos, más que en modelos igualitarios. Así lo ponen de manifiesto tanto
el Plan Integral de Juventud 2013- 2015, como el recientemente elaborado
Diagnóstico para la elaboración de
una nueva Ley contra la Violencia hacia las mujeres en Navarra. También en éste Diagnóstico se pone de manifiesto la necesidad de formación de profesionales que intervienen con población joven, para que tengan herramientas para detectar y saber responder ante estas situaciones que garanticen una buena prevención.
Pero no solo esto, sino que también se percibe la necesidad de que, tanto las mujeres como los hombres jóvenes, aprendan a rechazar actitudes de posesión, dominación y control que dan lugar a relaciones desiguales de poder y a la violencia machista, y que vivan las relaciones afectivas en libertad y en igualdad.
Como medida de prevención, y conscientes de la necesidad de formación, tanto de profesionales como de las personas protagonistas, en este caso, las y los adolescentes, en el año 2014 se trabaja en la elaboración de este documento que ahora presentamos, que servirá para trabajar la prevención de la violencia hacia las mujeres, adaptado a las realidades de la población navarra.
Como resultado de este proyecto, se presenta este documento que se pone a disposición de las y los profesionales de los distintos ámbitos, entre ellos fundamentalmente las áreas de juventud de entidades locales, colectivos juveniles y ámbito educativo, para que sean utilizados como herramienta de prevención y así contribuir a conseguir una sociedad más igualitaria”