Blog Post

Una innvación tecnológica ayudará a proteger a las víctimas de violencia de género

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 02 ago, 2015

Nota de prensa emitida por la Universidad de Extremadura

Os dejamos la nota de prensa emitida por la Universidad de Extremadura. Es un primer paso, pero muy importante. Pronto conseguiremos hacer realidad el Dispositivo de Auxilio ALMA.

Ante ciertos comandos de voz, un dispositivo electrónico integrado en un complemento de la mujer acciona un mensaje de texto y una llamada a la policía o persona de confianza, sin conocimiento del agresor. La UEx ha diseñado el primer prototipo de auxilio a las víctimas en el marco de un convenio de colaboración con la Asociación ALMA contra la Violencia de Género.

31/07/2015. Cerca de 127 mil denuncias por violencia de género se registraron durante 2014 en España, una cifra muy similar a periodos anteriores. Ese mismo año, de las 54 mujeres que perdieron la vida víctimas de su pareja, solo cuatro de ellas tenían medidas de protección en vigor, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gregorio Gómez Mata es fundador de la Asociación ALMA contra la Violencia de Género. Esta asociación sin ánimo de lucro ha sido creada con un objetivo esencial, proporcionar a todas las mujeres amenazadas un dispositivo electrónico que alerte de una situación de peligro a la policía y a una persona designada. “Hasta la fecha, para obtener un dispositivo electrónico de alejamiento es necesaria una denuncia y un mandamiento judicial. En 2014, había 741 dispositivos activos y 10 mil usuarias del servicio telefónico ATENPRO, disponible exclusivamente para víctimas que no conviven con el agresor”, señala Gómez Mata.

Si tenemos en cuenta las denuncias, los dispositivos electrónicos de seguimiento y las mujeres usuarias de ATENPRO, de acuerdo con las estimaciones de la asociación ALMA, tan solo el 20% de las víctimas dispone de algún mecanismo de protección especial. “Por ello, surge esta iniciativa que pretende llegar al 100% de las víctimas”, afirma Gómez Mata.

Gracias a un proyecto concedido en el marco del programa AGROTECH, la idea se ha puesto en marcha y se ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Extremadura para la concepción y desarrollo de dispositivo con implementación de control remoto por voz mediante bluetooth de baja energía. Así, el Grupo de Tecnología Electrónica de la Escuela de Ingenierías Industriales ha diseñado ya el primer prototipo de este dispositivo de auxilio. El proyecto ha sido desarrollado por el estudiante de la UEx, David Palomeque Mangut, en el marco de su proyecto fin de carrera y bajo la dirección de los investigadores Raquel Pérez-Aloe Valverde y Miguel Ángel Domínguez Puertas.

Los investigadores de la Escuela de Ingenierías Industriales se muestran muy satisfechos por aplicar su conocimiento con una función social tan relevante y al servicio de un colectivo necesitado. El aparato reconoce ciertos comandos de auxilio de voz y ejecuta una serie de acciones en ayuda de la víctima: envía un mensaje de texto y una llamada desde un teléfono móvil a una persona, que actuaría como “socorrista anónimo”, y a la policía o asociación encargada de velar por la seguridad de la mujer amenazada. Todo ello, sin que el agresor lo sepa o pueda impedirlo.

Además, este prototipo de dispositivo concebido en la UEx ofrece muchas ventajas e innovaciones frente a otros ya existentes. “Es sencillo, económico de fabricar y versátil, puesto que ofrece más funciones”, explica David Palomeque. El siguiente paso en el proyecto es miniaturizar el dispositivo de manera que pueda estar camuflado en los complementos que lleve puestos la víctima. El objetivo que persigue la Asociación ALMA es que este sencillo dispositivo, de fácil uso, pueda ser ofrecido de manera gratuita y bajo un procedimiento de supervisión por las autoridades competentes, a las mujeres amenazadas. Su valor y utilidad social es evidente: proporciona seguridad a la mujer y, lo más importante, puede salvar vidas.



Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: