
No lo comprendo de verdad, ¿qué ocurre?, ¿lo sucedido ayer en Campo de Criptana fue normal?, ¿es normal que una mujer, su hija de 5 años y su hijo de 8 sean asesinados y hoy no esté el país denunciándolo?. ¿Es normal?
Para nada es normal, lo que ocurre es que estamos vacunados ante veneno machista que recorre nuestra sociedad. Ya lo vemos como algo normal, ya no se le estremece a la sociedad el cuerpo.
Ah no calla, que hoy habrá cientos de minutos de silencio en las puertas de los ayuntamientos, donde nuestros políticos y algún@s que pasan por allí en el momento se harán la foto de rigor con rostro compungido.
Por favor no seamos hipócritas, como bien dice nuestro amigo José Antonio Burriel en un excelente artículo que publicó en sus redes sociales.
“ ¿Qué hacemos usted y yo cuando vemos que un machista insulta o veja a su mujer delante de nosotros?
• ¿Qué hacemos usted y yo cuando al ir con la cesta de la compra decimos: esto es cosa de mujeres?
• ¿Qué hacemos usted y yo cuando nos “tragamos” anuncios que rebajan a la mujer a “cosa-objeto de deseo o placer”?
• ¿Qué hacemos usted y yo cuando se humilla a una mujer y lo sabemos?”
Dejémonos de milongas de una vez y comencemos a actuar en nuestro día a día, no permitamos, que delante nuestra, el veneno del machismo actúe, ni lo más mínimo. No me creo que en una localidad de 13.000 habitantes nadie supiera nada, seguro que más de uno de sus vecinos sabia lo que pasaba. El asesinato es el último peldaño de una escalera que la mujer sufre día a día, hora a hora, minuto a minuto, segundo a segundo.
Es la hora, la mía, la tuya, la de toda la sociedad; es la hora de que dejemos de mirar para otro lado y comencemos a actuar. Piensa por unos segundos ¿Qué hacemos en nuestro día a día para terminar con el machismo? Piénsalo y actúa.