
YgualeX es una app para luchar contra la violencia de género, que UST Global pone a disposición gratuitamente de instituciones, organismos y asociaciones.
YgualeX, según explicó el director del proyecto José Salamanca, “nos ofrece medios de forma segura, ágil y sencilla para quienes están atravesando por una situación de maltrato, pero también para quienes queramos hacer algo más y sus principales destinatarios son los jóvenes. Quien quiera utilizar esta aplicación y todo el desarrollo que lo acompaña no tiene que realizar inversión alguna, es totalmente gratuito ya que está totalmente financiado por UST Global gracias al trabajo de muchas personas durante más de un año. Es nuestro regalo y legado para la sociedad”
Divulgación, Concienciación y Colaboración.
YgualeX es un espacio digital creado para facilitar la divulgación, concienciación y colaboraciónalrededor de la violencia de género. Representa una iniciativa colectiva: involucrar a toda la sociedad, asociaciones, instituciones, fuerzas de seguridad, justicia, y medios de comunicación a través de soluciones digitales en la lucha contra la violencia de género, con especial foco en los jóvenes.
Su pretensión es facilitar la comunicación y, fundamentalmente, proporcionarnos información sobre lo que podemos hacer cada uno desde nuestro ámbito y posibilidades. YgualeX ofrece ayuda en tiempo real a través de su muro de noticias y testimonios de manera práctica y segura para las víctimas, ya que funciona anónimamente, y reúne pautas de actuación a quienes son testigos de maltratos y tienen dudas de cómo actuar.
YgualeX , cuenta con una aplicación móvil, motor y centro de consulta, así como con perfiles en las redes sociales de Twitter (@ygualex), Facebook (YgualeX) y canal de YouTube (YgualeX), con el objetivo de llegar a un mayor número de personas ofreciendo a través de estos canales material audiovisual o estadístico con información relevante para quién lo necesite.
Las características de YgualeX.
YgualeX es una iniciativa que se enmarca en el departamento de Responsabilidad Social de UST Global, en donde se considera que, además, de su labor profesional, tiene la importante tarea de intentar colaborar con la sociedad para construir un mundo mejor a través de soluciones digitales, así surge YgualeX para atajar un problema tan grave como es el de la Violencia de Género. Desde el 1 de enero de este año 4 mujeres han sido asesinadas por sus parejas; 44 en 2016, 60 en 2015 y 2008, con 76, tuvo el peor de los registros. Por edades, la mayor parte de las víctimas tenían entre 31 y 40 años.
Está elaborada con los más altos parámetros de seguridad; conscientes de que no todo el mundo está familiarizado con el uso de este tipo de recursos, es sencilla, cercana y muy intuitiva; se ha desarrollado siguiendo diseños muy actuales; tiene un lenguaje optimista y positivo; es muy atractiva visualmente; y está conectada a las redes sociales, espacios especialmente manejados por los jóvenes, pero abierto a toda la sociedad buscando la mayor viralidad de los mensajes.
En ella se facilita la información más relevante sobre este problema, como, por ejemplo: Qué es YgualeX; La violencia no es sólo física; Violencia de Género en adolescentes; Identifica situaciones de Violencia de Género; Qué hacer si conoces un caso de Violencia de Género; Cómo puedes denunciar; Instituciones y teléfonos; y al final Somos más y ahora te toca a ti. Además, y para completar todas estas respuestas, un chat que es atendido por especialistas de las asociaciones colaboradoras de manera segura y profesional que dan consejos prácticos a problemas concretos que se plantean, tanto a mujeres que están viviendo una situación de angustia, como a personas que pueden estar presenciando una situación de maltrato, pero no saben cómo proceder.
José Aguilaniedo, Director General de UST Global
de Iberia y Sudamérica, afirmó que “este es el nacimiento de una realidad y un sueño porque todos los que estamos aquí nos sentimos comprometidos en la lucha contra la Violencia de Género. Estamos aquí por todas las mujeres que han sido asesinadas o sufren ahora mismo violencia de género. Con ello queremos devolver a la sociedad lo que la sociedad nos ha brindado, queremos escuchar el susurro, el grito silencioso de quien necesita ayuda e invitamos a todas las mujeres a que la pidan”.
Por todo ello, Aguilaniedo, concretó que “la aplicación móvil, con su módulo informativo, el muro optimista y positivo, y el canal de mensajería están disponibles para su explotación por parte del Gobierno Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Asociaciones y por qué no, de la Unión Europea. YgualeX es un espacio universal y abierto, hay sitio para todos”. El objetivo de nuestra compañía, añadió, es que “se unan Asociaciones y Administraciones públicas para su disfrute y desarrollo de futuras mejoras, tales, y ya estamos pensando en el futuro, como la creación de un área con mayor especialización en los jóvenes, integración con las fuerzas de seguridad del estado, traducción a las lenguas oficiales, exportación a otras geografías u otras iniciativas”
El acto de presentación de YgualeX, contó con la presencia de representantes de toda la sociedad: del ámbito jurídico, sanitario, institucional, político o asociativo y cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Por ello, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés Sanagustín, que no pudo acudir a la presentación, sí quiso a través de un video “mostrar el apoyo del Ejecutivo a esta iniciativa porque cuando cualquier empresa e institución realiza algún proyecto de este tipo, lo menos que puede hacer el Gobierno es apoyarlo”. En su opinión “estamos ante una herramienta muy eficaz y que va a ser muy conocida y utilizada”
Historias reales.
Uno de los momentos más emotivos se produjo cuando Olga, Marta y Marina, tres mujeres que han sufrido violencia de género relataron su visión y apelaron al compromiso de todos para terminar con “esta lacra que afecta a nuestra sociedad”.
Para Olga Caldera, madrileña y presidenta de la Asociación AMAR, “con esta App que, además, es anónima, muchas mujeres pueden encontrar ayuda para sus problemas, saber dónde acudir y evitar, así, años de sufrimiento”.
Marta Guerrero, de Valencia, y quien posee la Medalla al Mérito Civil quiere hacer “un llamamiento a la sociedad entera sobre todo a familiares, para que no hagan oídos sordos. Esta App, matizó, puede ayudar a reconocer las señales y resolver las dudas sobre cómo actuar”
Por su parte Marina Marroquí, procedente de Elche, presidenta de la Asociación Ilicitana de Violencia de Género destacó que “no podemos aceptar que cada clase a la que acudo para hablar a los jóvenes sobre violencia de género me salga una chica de 15 años diciendo: yo soy víctima de violencia machista. Sin duda, YgualeX puede ayudar a cambiar nuestro país porque la adolescencia no es más que un reflejo de la realidad en la que vivimos y sólo cuando la sociedad sea igualitaria el maltratador no tendrá cómo justificar sus actos”
La iniciativa YgualeX está respaldada por especialistas en la materia y Asociaciones entre las que se encuentran ALMA, y “No más Violencia de Género”. Gregorio Gómez, presidente de ALMA, ha estado presente junto con José Antonio Burriel, presidente de NOmasVG, desde el inicio en la elaboración de los contenidos de la aplicación. Además, José Antonio Burriel, quiso aprovechar este acto para poner de manifiesto que “para luchar contra este problema todos tenemos que estar convencidos de una cosa: solamente quienes plantean lo que parece imposible lo logran, erradicar la violencia machista de la sociedad parece un imposible pero entre todos, estad seguros, somos capaces de hacerlo”.
De forma conjunta, todas las asociaciones presentes y sus representantes aseguraron: “Todos nosotros estamos aquí para apoyar a YgualeX, para que sea el inicio de una verdadera sociedad igualitaria, para que sea la base que nos permita alcanzar un Pacto de Estado, en el que no importen las siglas ni los colores y cuyo único fin sea que ninguna mujer de este país vuelva a sufrir este infierno el que todos caminemos juntos hacia una igualdad real.”
¿Qué más ofrece esta iniciativa?
Con el objetivo de llegar a ese público más joven, contempla la realización de un himno compuesto por Alvaro Gil, joven cantautor y compositor titulado “Entre todos, entre iguales” con versiones en inglés y español. Un tema que va acompañado de un video-clip en el que participan de manera altruista el Coro Gospel “Spirit to All”, alumnos del Colegio Marcelo Spínola de Madrid y los Estudios PKO, entre otros.
Los estudios PKO, que cuenta con una de las mejores instalaciones para la grabación musical, son un referente en esta materia de todo el territorio nacional y por él han pasado numerosos artistas de primera línea como Miguel Bosé, Raphael, Joan Manuel Serrat, Joaquin Sabina, Paco de Lucía, Manolo García, David Bisbal, El Canto del Loco o La Oreja de Van Gogh. El Director Musical del proyecto ha sido Javier Catalá, quien ha dirigido de manera brillante la producción de las versiones.
Para el colegio Cardenal Marcelo Spínola la educación no debe estar centrada en contenidos y memorización, sino en la implicación en problemas reales que afectan a la sociedad impulsando así la estimulación, comprensión y pensamiento. Tanto la Fundación Spinola Solidaria como el director del colegio Cristobal Calero mostraron su apoyo a la iniciativa en todo momento ofreciendo sus instalaciones y la participación de sus alumnos.
El Coro Gospel “Spirit to All” está formado por veinte voces y cinco músicos, con gran experiencia en eventos sociales. Con un amplio y variado repertorio, nació hace cuatro años como iniciativa de un grupo de amantes de la música, con la intención de transmitir alegría y felicidad a través de las canciones. Su director Luis Alonso y el coro han mostrado siempre su disposición a colaborar en acciones solidarias.
Y nada mejor que disfrutar ahora mismo de este extraordinario himno: https://youtu.be/5GPquHEHXxw
Los proyectos de Responsabilidad Social de UST Global ya han triunfado en varios países del mundo como el “Step it Up America” en donde se transforma en consultores a minorías de mujeres afroaméricanas de EEUU. Otro caso reconocimiento mundial es la aplicación iSafe desplegada en Kerala (India), una solución que permite el envío de alertas a la policía local de mujeres que están en situación de peligro inminente. Esta solución ha sido premiada por partida doble en los “Asia IT Excellence Awards” en 2016. Además, en India, se han desarrollado otros proyectos en Sanidad, Educación y se construyen colegios en zonas desfavorecidas.
Asociaciones colaboradoras:
Enlaces en medios sobre YGUALEX
Público – ‘Ygualex’, una aplicación frente a la violencia de género
Madridesnoticia – ‘Ygualex’, una app frente a la violencia de género
Tu Otro Diario – Nace ‘Ygualex’, la aplicación gratuita que permite aprender y pedir ayuda frente a la violencia de género
Diario Abierto – Nace YgualeX, una app para pedir ayuda y detectar la violencia de género
Europa Press – ‘Ygualex’, una app donde compartir, aprender y pedir ayuda sobre violencia de género
RTVClM – Una app ayuda a erradicar la violencia de género contra los menores de edad
RTVE – Radio 5 – Ellas Pueden – Conversamos con José Salamanca, creador del proyecto YgualeX
En todos, está el poder de cambiar las cosas,
entre todos, #entreYgualeX.