Blog Post

Cada palo que aguante su vela

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 15 ago, 2016

Violencia de Género que se publican en los principales medios de comunicación de nuestro país.

Algo continuo y diario es el reproche de unos partidos a otros pidiendo explicaciones y actuaciones para luchar contra la Violencia de Género – da igual el color o las siglas, todos lo hacen- y terminan, todos, con una frase, que dado el mal uso que se está dando va perdiendo su valor por momentos: PACTO DE ESTADO YA, para luchar contra la Violencia de Género.

Y yo me pregunto, ¿se ríen de nosotros?, ¿menosprecian a las mujeres que sufren día tras día el sometimiento de sus torturadores?, ¿bailan sobre la tumba de las mujeres, hijos y familiares que han sido asesinados por motivo de la Violencia de Género?.

Cada uno que opine lo que crea, pero la verdad es que YO ya estoy cansado de que usen la Violencia de Género de manera partidista e interesada, aunque la verdad, y aunque generalizar sea un claro caso de caer en el error, que podemos esperar de los dirigentes actuales si son incapaces de ponerse de acuerdo en nada. Que se dejen de tanta chachara y palabrería y se pongan a trabajar de una vez, la lucha contra la Violencia de Género no tiene color ni ideales, que trabajen todos a una.

Otro de los temas más habituales es la judicialización de la Violencia de Género, como si los únicos culpables de muchos de los casos de Violencia de Género fuesen los jueces. Con respecto a esto lo primero que tengo que decir es que machistas hay en todas las profesiones, y en el ministerio de justicia también, como lo demuestra uno de los últimos casos más sonoros cuando una jueza pregunto a una mujer violada si cerro bien las piernas.

Menos mal que esto no es algo habitual, pero no podemos negar que se da, aunque por regla general no es así. Yo creo en la justicia, pero claro todos tenemos la costumbre de opinar bien o mal sobre una sentencia según favorezca o no nuestros intereses, vamos, como pasa normalmente con los médicos, dentistas y otras profesiones. Si nos favorece son los mejores, si no sale como nosotros queremos los ponemos a parir.

En mi humilde opinión, los jueces hacen lo que pueden, según se les presenten los casos y según puedan disponer de medios o no para realizar su trabajo correctamente. ¿Se tiene que mejorar? Pues claro que si, como tantas otras cosas en Violencia de Género, pero para ello lo que hace falta son presupuestos para poder formar a todos los intervinientes en este tema y facilitar el uso de herramientas que permitan determinar el riesgo que sufren cada una de las Víctimas de una manera 100% eficiente.

Otro tema lamentable es como se trata la Violencia de Género en los medios de comunicación. Por suerte últimamente algunos periodistas tratan el tema algo mejor y con cierta concienciación, pero lamentándolo mucho, hoy en día siguen apareciendo la vena machista de muchos de ellos como hemos podido ver en diversos titulares relacionados con los juegos olímpicos o, como ahora estamos en verano, son muchos los titulares relacionados con el cuerpo de la Mujer que nos dejan con la boca abierta. Y no digo que no se puedan tratar estos temas, pero todo depende del modo que se trate, pero claro, se utiliza lo que más vende, por lo que, más claro el agua, venden los títulos machistas ya que vivimos en una sociedad machista por mucho que algunos quieran negarlo. Poderoso señor don dinero.

Por último también tengo que darnos un palo a todos aunque suene reiterativo ya que es un tema que he tratado en anteriores artículos, pero es crucial para solucionar la Violencia de Género y evitar los asesinatos y muertes en vida que año tras año seguimos sufriendo.

No me creo que una vecina puerta con puerta de una mujer que fue asesinada recientemente no escuchara nunca nada, no entiendo que un peatón vea como en plena calle una mujer sufre una agresión por su pareja y no haga nada. ¿Pero qué clase de sociedad somos? ¿Estamos deshumanizándonos? ¿Nos estamos volviendo insensibles a esta situación?

En mi opinión, tan culpable es un maltratador como el que conoce un caso y no actua consiente que esa situación siga dándose día tras día, y si la mujer es asesinada ¿nos da igual? ¿o lo lamentamos cinco minutos, (uno en las puertas de los ayuntamientos)y luego nos vamos a seguir con nuestra vida?

La verdad, necesitamos un reset bien profundo de nuestra conciencia y valores o el futuro que les espera a las próximas generaciones no parece muy alentador.

Así que cada palo aguante su vela, todos, y digo bien, todos tenemos que ponernos las pilas de una vez, dejarnos de chacharas, pantomimas, reproches y de los típicos “y tu más”. Si de verdad queremos erradicar la Violencia de Género TODOS TENEMOS QUE APORTAR NUESTRO GRANITO DE ARENA y nuestros dirigentes un tráiler, que para ello les hemos otorgado el poder de dirigir nuestra sociedad, no para su beneficio y egocentrismo, sino para ayudarnos a cambiar las cosas y hacer una sociedad sin violencia y más igual.

#PorEllas, por erradicar la #CifraDeLaVergüenza y crear una sociedad en la que todos seamos #CadaVezMasIguales pongámonos a trabajar, aportando cada uno nuestro granito de arena.

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: