Blog Post

Es la hora de la sociedad

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 22 jul, 2016

Tenemos que dar un paso adelante 

Cansado de ver titulares como el que apareció en el día de ayer en El Mundo  tras el último ASESINATO de Cristina a manos de su pareja, “Vecinos de la mujer asesinada en Benicàssim “nunca” oyeron peleas” (http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/07/20/578f57dd468aeb960c8b4619.html) creemos que es la hora de analizar el posicionamiento de la sociedad ante la Violencia de Género.

Buscando como definir en una palabra la actitud de la sociedad ante la Violencia de Género me vienen multitud de palabras que podría utilizar, pero me quedo con “pasota”.

Según la Real Academia Española de la Lengua tiene la siguiente definición:

pasota1

De pasar y el suf. jergal -ota.

  1. adj.coloq. Indiferente ante las cuestiones que importan o se debaten en la vida social.  Actitud pasota.Apl. a pers., u. m. c. s.

Creo que más exacta no puede ser esta definición, vivimos en una sociedad pasota ante la Violencia de Género. Hemos pasado de una sociedad que se preocupaba por sus vecinos, como ocurrían en las antiguas corralas, a una sociedad donde vivimos en edificios con más de 100 viviendas y no sabemos ni quien vive puerta con puerta.

Siento tener que decirlo, pero me niego a creer que el ASESINATO de Cristina fue el primer acto de Violencia de Género que realizó su pareja. Me niego a creer que ningún vecino escuchara nunca una voz más alta de lo normal, ruidos o golpes, como manifiesta en dicho artículo una vecina que asegura vivir puerta con puerta.

Me niego a creerlo. Todos los que trabajamos en la lucha contra la Violencia de Género sabemos que el ASESINATO es el último escalón. Que antes de ese escalón hay una escalera llena de dolor y sufrimiento. Seguro que alguien vio, escucho o percibió algo anormal, pero claro, no queremos complicarnos la vida, y para muestra un botón, en el mismo artículo podemos leer que una mujer explica a los periodistas que Cristina había manifestado “que tenía miedo a su pareja”, y digo yo, ¿hizo algo esta mujer o cualquier otra persona que supiera la situación de Cristina por ella?

Más claro el agua.

Por todo ello os facilitamos la siguiente información, para que, todo aquel que presencie un caso de Violencia de Género, o intuya que dicho acto se está cometiendo sepa cómo actuar.

En primer lugar indicaros que el teléfono 016 está a disposición tanto para las Víctimas como para cualquier persona que pueda conocer o intuir conocer un caso de Violencia de Género. Este teléfono no deja rastro en la factura del teléfono y está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

En el 016 te atenderá un profesional, te indicará que hacer y te informará de los recursos y derechos que tienes. En caso de emergencia te derivarán directamente al 112.

Además de este teléfono de ayuda tenemos que ser conscientes que para erradicar la Violencia de Género nos tenemos que implicar todos y pasar de ser una sociedad pasota a una sociedad activa en la lucha. Para ello os dejamos algunos consejos:

Si eres familiar de la Víctima puedes solicitar la orden de protección para ella y sus hijos.

Si sospechas que una mujer está siendo agredida o escuchas con frecuencia ruidos o gritos, debes llamar a la policía.

Si presencias un episodio violento, ofrécete como testigo a la Víctima.

Si conoces a una mujer que sufre Violencia de Género es importante que la escuches y le hagas sentir que no está sola en su lucha. Hazle sentir que ella no es la culpable de la situación, pero no la presiones a tomar medidas, cada mujer necesita su tiempo.

Y por último, no la juzgues, es lo último que necesita.

Como podéis ver tampoco es tanto lo que nos piden las Víctimas a la sociedad, tan solo nos piden que seamos un poco más humanos y nos quitemos la venda de los ojos y los tapones de los oídos y actuemos. ¿Te apuntas?

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: