Blog Post

El otro efecto

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 10 nov, 2017

Cada vez que sale a la luz un nuevo ASESINATO MACHISTA y este se difunde en los medios de comunicación, casi siempre sale a continuación comentarios y reflexiones hablando del Efecto Llamada que puede ejercer tanta difusión de la noticia.

Al respecto hay muchas opiniones y puntos de vista, pero no es de lo que yo os quiero hablar hoy. Hoy os quiero hablar del Otro Efecto. El efecto que produce en las mujeres que siguen sufriendo la Violencia Machista cada vez que, por desgracia, vuelve a ocurrir otro asesinato machista.

En concreto me quiero referir a un caso muy parecido a lo sucedido por desgracia en Elda, donde Jessica fue ASESINADA. Una mujer que había denunciado su situación, que contaba con una orden de  alejamiento y que pocos días antes de ser asesinada había denunciado el incumplimiento de la orden de alejamiento al recibir llamadas de su verdugo.

Aquí puedes ver el relato de los hechos (Fuente El Español.com)

Aquí puedes ver las medidas judiciales que se tomaron en las denuncias de Jessica (Fuente TribunaFeminista.org)

Jessica había hecho todo lo correcto, o por lo menos lo que se supone que es correcto y que es lo que recomiendan las instituciones, y ….¿de qué le ha servido?

El Otro Efecto es el que sufre Esperanza (nombre ficticio) una mujer que está haciendo lo correcto, que no da un paso en falso, que aguanta y lucha lo indecible. Que lleva aguantando seis años de tortura en la distancia, que  soporta que su maltratador, y digo bien ya que tiene dos condenas que así lo demuestran, (y pese a ello no ha entrado en prisión), se salte el régimen de visitas a su antojo, que siga machacándola en la distancia, que desaparezca una semana con su hijo en días lectivos sin que pase nada y sin poder hacer nada, y habiéndose dado por insolvente lo que ha hecho que ella se tenga que hacer cargo de deudas y más deudas.

¿Qué efecto creen que puede haber causado en Esperanza el ASESINATO de Jessica? Piénsenlo, pare un momento de leer estas líneas y piénsenlo.

Y si les digo además que a Esperanza su maltratador le abrió la cabeza en la puerta del colegio mientras ella mantenía en sus brazos a su hijo, ¿Qué efecto piensa ahora que causa?

O como en el caso de Minerva Kadar, una mujer que se ha visto obligada a dar un paso al frente haciendo pública su situación (El Español) y que soporta y ha tenido que soportar lo que no está escrito, pero pese al continuado ataque que sigue sufriendo decide seguir haciendo las cosas bien, ¿Qué efecto puede causar en ella el ver que Jessica ha sido asesinada pese a realizar lo correcto?

Pues se lo digo yo, UN MIEDO INDESCRIPTIBLE. Un miedo que no se va de la cabeza, miedo al pensar que le puede pasar a ella, miedo por sus hij@s, por no saber si volverá a desaparecer y no lo volverá a ver, miedo, miedo, miedo.

Y me pregunto yo ¿Quién o quiénes son los culpables de que Esperanza y Minerva sufran tanto miedo?

Yo lo tengo muy claro, TOD@S tenemos parte de culpa, y lo digo bien claro y alto, tod@s somos culpables del miedo que sufren tantas y tantas mujeres. La administración, bueno mejor dicho los políticos que dirigen las administraciones tienen culpa del miedo de Esperanza y de tantas como ella, por no poner remedio a esta lacra que no cesa, ellos son los que tienen la obligación, y para ello eligieron dedicarse al “servicio público”, de poner fin al miedo y a los asesinatos que no cesan.

Y nosotr@s, la sociedad, también somos culpables, no nos implicamos lo suficiente o nada, no nos concienciamos, no exigimos a nuestros dirigentes que pongan fin a tanta barbarie. Y la verdad, si la sociedad no deja de ser borrega y da un paso al frente esto no tiene solución.

Si no cambiamos, el MIEDO y el PANICO será lo que miles de mujeres seguirán sintiendo, esperando que llegue su día o el de sus hij@s.

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: