El silencio por banderaEl silencio por bandera

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 15 may, 2017

La verdad, no sé qué pasa. Poc@s son los que hablan, las redes sociales sin apenas movimiento, los medios de comunicación tratan la noticia como una más de tantas, y aquí, no pasa nada.

Si te paras a escuchar cualquier conversación entre amig@s siempre es lo mismo, todos hablan del partido de turno, de los corruptos, de la guerra entre partidos y entre ellos mismos, pero aquí, no pasa nada.

De verdad, espero que esto sea un sueño, mejor dicho, creo que es  una pesadilla. Una pesadilla de la que espero despertar pronto y olvidar lo antes posible.

¿Esto queremos para nuestras hijas?, ¿este es el futuro que les espera? El no poder salir tranquilas a la calle, el tener que soportar continuos ataques por el mero hecho de ser mujer, el comenzar su vida con una mochila pesada que va llenando día tras día por ser MUJER. De verdad, yo esto no lo quiero para mis hijas ni para ninguna mujer.

Es lamentable, deprimente, nauseabundo, indignante y no sé qué más, que después de lo ocurrido en los últimos días, donde una mujer de 44 años y su hijo de 12 fueron asesinados en su residencia de Alcobendas a manos de la pareja de ella, aquí no pase nada, que un “padre” para seguir castigando a su pareja, le “ataque donde más le duela” asesinando a su hijo, y sigue y sigue y aquí no pasa nada. Ya es hora de que los que nos representan  se pongan de una vez al tajo, pero de verdad, que se dejen de pamplinas y de buscar fotos y se pongan a trabajar de verdad.

Sé que generalizar siempre conlleva equivocase, sé que hay muchas personas trabajando duro, muy duro, luchando contra esta lacra que nos rodea, pero no podemos consentir esta situación ni un minuto más, cada minuto que pasa es un minuto menos que tenemos para terminar con este horror que nos mina como sociedad y que cuesta a la vida a tantas mujeres y a sus hijos, pero creo que ha llegado el momento de decir algunas cosas, aunque ello conlleve críticas y cierre puertas.

Voy a comenzar por algo que era un hilo de esperanza, pero visto lo visto hasta el momento, se ha vuelto una desilusión más. Os hablo del Pacto de Estado. Sé que al frente de dicho pacto, que tanto nos han querido vender todos los partidos políticos, tiene  a una mujer verdaderamente concienciada, una mujer que lleva luchando tantos años por la igualdad que no sé cómo no le fallan las fuerzas al ver el poco avance que se consigue y lo mucho que cuesta dar cada paso, claro, recordad que nacen con la mochila a cuestas.

Sé que como Ángeles Alvarez habrá muchas más personas, pero lo que no se entiende, es que en dicha subcomisión alguno sus componentes tengan muy poco conocimiento, por no decir ninguno, en lo que se refiere a Violencia de Género,  así difícilmente conseguiremos erradicar los continuos asesinatos que sufren las mujeres, y esto no lo digo por decir, lo sé de buena tinta por personas que han participado en ella.

Pero no me quedo solo en esto, aunque algunos/as se nieguen a reconocerlo, si verdaderamente queremos solucionar este grave problema hace falta que el Pacto de Estado esté dotado de presupuesto. Que se dejen de tonterías, para llevar a efecto las medidas que se puedan tomar hace falta dotarlo económicamente, de lo contrario serán medidas, que pueden ser muy buenas o no, pero que se quedaran en un cajón, en el cajón del olvido. O los presupuestos generales sufren alguna modificación o de lo contrario mal vamos, y no me refiero a unas pocas monedas, hace falta un presupuesto serio y completo que permita realizar todas las actuaciones necesarias, como formar a todos los intervinientes en la atención de la mujer, como dotar de recursos a los cuerpos de seguridad, como dotar de herramientas a los jueces, como crear una comisión de seguimiento formada por verdaderos especialistas que analicen, día a día, la situación real y puedan redirigir las actuaciones, como ayudar económicamente a esos huérfanos y a los familiares que se hacen cargos de ellos……. Podría seguir y seguir, pero como ves esto no se soluciona con dos migajas en los presupuestos, hace falta una dotación seria y veraz, que permita realizar un cambio real en la situación y no como hasta ahora, ponemos parches y más parches que, como está demostrado por el continuo goteo de asesinatos machistas, no están ayudando mucho.

Esperemos que verdaderamente sea real el interés de todos los partidos políticos en realizar un Pacto de Estado eficaz, pero no eficaz para sus intereses, eficaz para sacar de la muerte en vida que es la violencia de género a tantas y tantas mujeres que lo sufren a diario y conseguir un futuro mejor para nuestras hijas, para que no nazcan con una mochila a cuesta.

Por otro lado quiero comentaros algo que llevo viendo varios meses y que no encuentro el motivo por lo que sucede. Hemos tenido un comienzo de año de lo más negro por la cantidad de asesinatos de mujeres que hemos sufrido, y quitando en un par de ocasiones, las redes sociales, la calle, los medios de comunicación, las asociaciones, en definitiva, la sociedad, tiene el silencio por bandera. ¿Cuál es el motivo? La verdad, no lo sé, pero es preocupante.

Entre alguno de los motivos que he podido encontrar está el poco interés que muestra la sociedad en solucionar el problema, claro como no nos afecta personalmente, ¿o sí? No será que no lo vemos, que lo tenemos tan interiorizado que no somos capaces de quitarnos la venda de los ojos y ver la realidad.

Otro puede ser el interés propio, me refiero a que los partidos políticos y los medios de comunicación tratan el tema según les convenga. Los primeros tienen tan interiorizado el egocentrismo que solo miran que sillón van a poder conseguir, tenemos muestras claras en todos los partidos por lo que sobran comentarios. Y los segundos denuncian los asesinatos, hacen mejores o peores reportajes, pero si luego, en los medios de papel, llegas a la sección de anuncios clasificados ¿Qué vemos? También sobran palabras.

Dentro de este interés propio también podríamos meter a las asociaciones. ¿Qué les pasa que dicen poco o casi nada? ¿A que esperan? ¿Hay algo que les impida poner el grito en el cielo? Vuelvo a repetir, sé que generalizar lleva al error, no se puede meter a todas las asociaciones en el mismo saco, pero me da la sensación que la rumorología del negocio de la violencia de género puede tener algo de cierto. Que muchas asociaciones viven pendientes del señorito don dinero y no alzan su voz por miedo a perder esta o la otra subvención.

Por último tenemos a la sociedad, tenemos la obligación de dejar de mirar para otro lado, de dejar de decir: “eso es cosa de parejas”, “son cosas de críos”, “yo no me meto que luego salgo escaldado”,….. de verdad, hace falta que nos pringuemos, que no esperemos que los demás nos solucionen el problema ya que si no somos todos los que remamos en la misma dirección no llegaremos a ningún puerto, el que no rema es un lastre para los demás y para el mismo, y así difícilmente conseguiremos dejar un mundo mejor para nuestras hijas.

Dejemos de lado la bandera del silencio y cojamos la de la Voz, una voz unida, donde todos aunemos esfuerzos por conseguir un mundo de iguales, donde la mujer no nazca con una mochila, donde el ser mujer no signifique tener que aguantar conceptos preconcebidos por una sociedad machista, donde no tener que vivir atemorizada. #PorEllas por todas y cada una de las mujeres, dejemos de lado nuestros egos y luchemos unidos.

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More