Como avestruz ante el peligro

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 28 may, 2017

or Gregorio Gómez, miembro de la Asociación ALMA contra la Violencia de Género.

Este fin de semana montones de españoles han aprovechado para irse a la playa con las temperaturas que hemos tenido, otros de romería o a las fiestas de sus pueblos natales. Otros se han vestido de gala para ir de a celebrar con sus familiares y amigos las innumerables comuniones que se celebran en estas fechas.

Otros estarán planificando los afamados San Fermines, preparando el viaje, buscando un balcón donde poder verlo…… otros estarán todavía de resaca tras la celebración por la final de la Copa del Rey…….. en definitiva, toda la sociedad habrá estado buscando una manera de desconectar de su día a día, de quitarse los problemas de la cabeza, cuando en realidad estamos como avestruz que esconde la cabeza ante el peligro.


No por mucho escondernos, no por mucho apartar la mirada, los problemas desaparecen. Y os preguntaréis cual es el motivo de hablaros de esto, pues muy sencillo, para la mayoría de la sociedad este fin de semana ha sido un fin de semana más, o  uno un poco más especial por lo que hablaba antes, pero pocos, por no decir  tan solo los habituales, son los que han gritado al silencio, han removido las redes o se les ha clavado una espina en el corazón al ver que una tras otra, TRES mujeres, si TRES, han sido ASESINADAS en menos de 48 horas.

Susana de 55 años, asesinada por su marido Jesús Rego Bernal el cual la estrangulo hasta asesinarla y después intento suicidarse. Beatriz de 31 años, asesinada por su expareja con un cuchillo de caza y posteriormente se ahorcó. Y  V.C. de 38 años asesinada por su pareja el cual la había amordazado, atado las manos y puesto una bolsa de plástico en la cabeza hasta asfixiarla.

TRES MUJERES más añadidas a una lista que ya superan el millar de víctimas desde que se realiza su contabilización.

¿Será eso? ¿Será que tan solo son un número más en una lista?

No por mucho escondernos, no por mucho apartar la mirada, los problemas desaparecen. Y os preguntaréis cual es el motivo de hablaros de esto, pues muy sencillo, para la mayoría de la sociedad este fin de semana ha sido un fin de semana más, o  uno un poco más especial por lo que hablaba antes, pero pocos, por no decir tan solo los habituales, son los que han gritado al silencio, han removido las redes o se les ha clavado una espina en el corazón al ver que una tras otra, TRES mujeres, si TRES, han sido ASESINADAS en menos de 48 horas.

Susana de 55 años, asesinada por su marido Jesús Rego Bernal el cual la estrangulo hasta asesinarla y después intento suicidarse. Beatriz de 31 años, asesinada por su expareja con un cuchillo de caza y posteriormente se ahorcó. Y  V.C. de 38 años asesinada por su pareja el cual la había amordazado, atado las manos y puesto una bolsa de plástico en la cabeza hasta asfixiarla.

TRES MUJERES más añadidas a una lista que ya superan el millar de víctimas desde que se realiza su contabilización.


¿Será eso? ¿Será que tan solo son un número más en una lista?

Es incomprensible, no tiene ni pies ni cabeza. Si en lugar de ser mujeres que mueren a manos de sus parejas son víctimas de un atentado provocado por extremistas, o personal de los cuerpos de seguridad asesinados por miembros de ETA, o…… ¿y si fuesen cargos públicos de nuestro gobierno? ¿Qué ocurriría?

Yo tengo la respuesta, si fuesen diputados, ministros o alcaldes seguro, pero seguro seguro, que tendríamos en las calles a muchos más cuerpos de seguridad, o incluso hasta los militares vigilando ciertos lugares armados hasta las cejas.  Pero no es solo esto, seguro que la sociedad entera estaría preocupada, saldría a la calle a protestar, (os acordáis del asesinato de Miguel Angel Blanco, yo recuerdo que nos pilló de vacaciones y en la playa se hizo una cadena humana que se perdía a la vista) sería centro de nuestras conversaciones a la hora del café, y seguro que aparecería como uno de los puntos que más preocupa a la sociedad en las encuestas.

Pero claro, no estamos hablando  de eso, hablamos de esas personas que transforman el sufrimiento en dar continuidad a la vida, hablamos de esas personas que mantienen en pie a la sociedad proporcionando los valores que necesita, pero que la sociedad desplaza hasta el punto más bajo de la misma,….. podría seguir y seguir, y entrar en un montón de puntos que son necesarios analizar.

Pero la verdad es que como solo hablamos de MUJERES, de un número más en una lista interminable, ¿qué más da? Si esto no va con nosotros, esto solo le concierne a una pequeña parte de la sociedad que lo sufre. ¿Seguro? Yo os digo que no, esto nos incumbe a toda la sociedad, seguro que todos conocemos a alguna mujer que sufre o ha sufrido violencia machista. Os lo aseguro, lo tenemos mucho más cerca de lo que creemos, y es más, si seguimos como hasta ahora, educando a las futuras generaciones como lo estamos haciendo, permitiendo cosificar a la mujer en los medios de comunicación, diciendo que estamos realizando acciones contra la violencia machista cuando en la realidad estamos dando un paso atrás, ¿Cómo vivirán las mujeres en el futuro?, mejor dicho, ¿podrán vivir?

Espero que sí, que las mujeres tengan la oportunidad de ser persona, de vivir sin miedo, de tener las mismas oportunidades que los hombres, de que el machismo se estudie como algo del pasado y consigamos avanzar como sociedad, de verdad, no sé si yo lo veré con mis ojos, espero que sí, pero sinceramente no lo creo si seguimos actuando como hasta el momento. Es necesario dar un golpe de timón a nuestro rumbo, pero no darlo por dar, es decir, darlo diciendo que vamos a un futuro mejor pero ni hemos mirado las cartas de navegación, (señores políticos esto va por ustedes, que en ocasiones si no se les dice claro parece que no se enteran) tenemos que estudiar bien el rumbo, evitar los arrecifes, las tormentas, ….. y llegar al destino que toda la sociedad desea llegar, al puerto de La Igualdad, ¿o no es así?, lo digo porque en ocasiones da la sensación que la mitad de la sociedad no quiere que lleguemos a ese puerto, y cuando digo a la mitad lo digo claro y alto, me refiero a los hombres o es que vamos a seguir con pamplinas y dando rodeos para no decirlo.

Los hombres somos los culpables de esta situación y tenemos la obligación de ayudar a cambiarla actuando desde nuestros círculos sociales hasta donde podamos llegar, y si no lo hacemos somos parte del problema y por tanto culpables en cierto sentido de cada mujer que es asesinada. Así de claro y si no os gusta escucharlo por algo será, pregúntatelo, pregúntate cual es el motivo que te ha hecho sentir incomodo al leer estas bastas palabras.

Lo mismo te sorprendes y encuentras la respuesta, y eso te hará participe del cambio que la sociedad necesita.




Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More