Blog Post

Lagrimas de esperanza

  • Por Gregorio Gomez Mata
  • 15 jun, 2017

Relatos del Mundo sobre Violencia de Género”  

Hoy queremos daros a conocer el libro “Lagrimas de Esperanza. Relatos del Mundo sobre Violencia de Género” de la Fundación Luz Casanova y editado por San Pablo Ediciones.

Este libro recoge 22 relatos finalistas del I Concurso de relatos Cortos sobre Violencia de Género, que fue convocado por la Fundación Luz Casanova en el año 2016.

Las ilustraciones con la que cuenta el libro han sido realizadas por Rogelio Núñez

Todos los relatos que aparecen en el libro tratan de mostrar que hay salida de la Violencia de Género y ofrecer, a cuanta mujer pueda estar pasando por ella, una puerta a la esperanza.

Es importante lanzar estos mensajes positivos y ofrecer una puerta a la esperanza. Ya son demasiados los mensajes negativos que a diario se publican en los medios de comunicación y en las redes sociales. Sabemos que es difícil, complicado, duro….. que se tiene un miedo infinito a dar el paso e intentar salir del sufrimiento diario que es la violencia de género, pero es importante animarlas a dar ese paso y que recuperen su vida y vuelvan a ser personas, pero también es importante que la sociedad se implique y las ayude a recorrer el camino que les devuelva la alegría y su libertad.

Queremos agradecer a la Fundación Luz Casanova y a San Pablo Ediciones su amabilidad de compartir con nosotr@s y con vosotr@s dos de los relatos que aparecen en el libro, el cual podéis adquirir en cualquier librería.

Sin más dilación os dejamos los dos relatos

 

MÁS QUE UNA NOCHE

“Se puede, lo aseguro…”

“Te quiero, te quiero, te quiero”. No podía creerlo, pero esa frase recorría la habitación del hotel una y otra vez, como brisa de aire fresco con sabor a sal.

Hacía tan sólo unos días, ni siquiera sabía que se iba a producir el milagro. A decir verdad, estaba muy lejos de pensar en una noche así pero, aquella mañana, después de mucho pensarlo, me levanté decidida. Junté fuerzas y ahorros y reservé la mejor suite.

—Por favor, es para un momento muy especial y deseo algo inolvidable.

Me temblaban las piernas y también el corazón. Llamé a los más íntimos y todos me animaron.

—Hija, ¡por fin!, me alegro mucho —dijo emocionada mi madre.

Yo sabía que se alegraba, todos se alegraban.

Quería que todo fuera nuevo, así que compré una pequeña maleta, lencería fina, velas, aquel perfume tan preferido que ya casi ni recordaba, y lo metí todo en perfecto orden junto a su foto y mi walkman.

Cuando llegué al hotel tuve que echar mano de un aplomo que no me acompañaba y aparentar normalidad.

Ya dentro del ascensor, el botones me sonrió. Piso primero, frenada suave y las puertas se abrieron a ambos lados como cortinas de escenario. Me condujo hasta la habitación ciento cincuenta y nueve y los dos nos quedamos esperando… yo, a poder reaccionar, él supongo que a que le diera la propina y el visto bueno. Estuve a punto de abrazarlo, de decirle que no se fuera, que me diera la mano durante toda la noche, pero lo único que me dio fueron las gracias, como correspondía. Lejos estaban todos de pensar el motivo que me traía hasta allí…

Después de fotografiar con mirada curiosa todos los rincones, abrí la maleta, preparé un baño de espuma y puse velas perfumadas alrededor. La música del pequeño aparato sonaba a ritmo de palpitaciones.

Dejé correr el tiempo sin controlarlo y, cuando la lencería cubrió mi cuerpo aún mojado, descubrí curvas atractivas. Me recorrí entera dándome los mimos que necesitaba y luchando para no detenerme en las cicatrices externas, ni dejarme vencer por las internas, que dolían mucho más.

“Te quiero, te quiero, te quiero”. Lo repetí mil veces hasta sentirlo. Por primera vez en muchos años, me estaba queriendo de verdad y sabía que ya no habría persona en el mundo capaz de hacerme retroceder en lo avanzado. Fue en aquel momento cuando decidida y convencida, rompí su foto en otros mil pedazos y los arrojé por la ventana. Era la foto del mal llamado amor, que logró destrozarme el cuerpo y el alma a lo largo de demasiado tiempo.

Lloré, sí, como otras muchas veces, pero cambiaba el motivo.

Mientras la luna se bañaba en silencio conmigo, las estrellas parecían aplaudirme. Decididamente había triunfado. Aquello significaba un nuevo comienzo. Aquello… ¡era más que una noche!

Mª Teresa Rubira Lorén

Alicante

TIERRA QUEMADA

El anciano de traje beige alisa su escaso pelo. Luego ajusta su corbata al cuello, levanta la mirada, contiene el aliento… Al fin, llama a la puerta.

Segundos más tarde abre una mujer de pelo cano, el rostro agrietado y la mirada hundida en un pozo de sombra y resentimiento.

El anciano, con los ojos brillantes y el corazón en un puño, le dice casi en un susurro: “Lo siento. Me equivoqué. Te prometo que no volverá a suceder”. Y le entrega un pequeño ramo de flores silvestres, del que se han desprendido algunos pétalos.

La mujer recoge con premura el ramo, lo mira con curiosidad y esboza una sonrisa agridulce. Acaricia con su otra mano la mejilla recién afeitada del hombre, su perfumado mentón… Recuerda cuando se conocieron, aquel baile de primavera hace ya cuarenta y cinco años; él tan apuesto y divertido, ella tan discreta y sumisa. Pero también recuerda los abrazos y los besos no dados desde entonces, las noches eternas junto a la ventana, las promesas rotas, el dolor de sus caricias…

¿Cuánto tiempo había pasado esta vez?, ¿tres, cuatro semanas?

“La anterior fueros seis”, murmura con pesadez.

Mantiene firme la mirada. Busca algo en sus ojos, brillantes como espejos, y se ve reflejada en ellos, como un pequeño bote a la deriva en una noche invernal.

A continuación da un paso atrás; invierte su sonrisa, deja escapar un hondo suspiro de alivio y cierra la puerta en sus narices.

Manuel Pérez Recio

Valencia

Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de enero de 2025
Nos movilizamos por Juana y por todas las "Madres Protectoras" de Extremadura, por sus hijas e hijos
Por Asociación Alma contra la violencia de género 15 de enero de 2025
II Torneo Solidario organizado por el Club Pacense Voleibol en favor de la Asociación Alma
Por Asociación Alma contra la violencia de género 19 de diciembre de 2024
Gracias a BNIF Fuerza Badajoz se nos abre un mundo de posibilidades en el 2025
Por Asociación Alma 10 de diciembre de 2024
Charla sobre las dificultades que tuvieron las mujeres artistas en el pasado realizada por Pilar Naranjo Gómez
Por Asociación Alma contra la violencia de género 11 de noviembre de 2024
El pasado viernes 8 asistimos a los IV Premios Famufex donde nuestra entidad ha sido una de las galardonadas. Gracias a Famufex por tan importante reconocimiento a nuestro trabajo, que más relevancia tiene viniendo de compañeras, las cuales conocen de primera mano lo complicado de la labor que realizamos.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 21 de octubre de 2024
Cirkuits Forensic Lab y la Asociación Alma contra la violencia de género firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género, ofreciendo informes periciales gratuitos sobre ciberacoso a las mujeres que nuestra entidad atiende.
Por Asociación Alma contra la violencia de género 16 de octubre de 2024
Gracias por vuestra ayuda y compromiso y por la importante labor que realizáis en favor de las mujeres en vuestra localidad
Por Asociación Alma contra la violencia de género 8 de octubre de 2024
El próximo 8 de noviembre FAMUFEX entregará su IV edición de premios en el reconocimiento por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género
Por Gregorio Gomez Mata 19 de julio de 2024
Evento organizado por las Revistas Mía y Marie Claire para recaudar fondos para la Asociación Alma contra la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre esta lacra
Por Asociación Alma contra la violencia de Género 8 de mayo de 2024
No contaban con las madres: La lucha de miles de familias contra el fenómeno trans
Show More
Share by: